viernes, 14 de julio de 2017

Caleidoscopio de un incendio






El otro día hacíamos el paseo de los Museos. Siempre volvemos a ser turistas o tal vez nunca dejamos de serlo. Este miércoles hicimos el paseo de los Museos en Córdoba: la Rosy, la Isa Paula, la Flor y yo. Mientras caminábamos por la manzana Jesuítica encontramos a una chica chilena que estaba con una caja parecida a una cámara de cine hecha de cartón. La Flor minutos antes nos había contado un poco su experiencia con esta caja, entonces, para no quedarme con la curiosidad decidí participar de la muestra/intervención urbana que la chica estaba realizando.
  
El ejercicio consistía en sentarse en un banquito y observar por el agujero hacia el interior de la caja mientras la chica hacía sonar unos audios que narraban en una polifonía la historia de un incendio ocurrido en el 2014 en Chile. Narraciones orales de distintas personas se escuchaban, entre ellas, las de las autoridades absurdas que decían: “Para qué se fueron a vivir ahí, poh” justificando la desgracia. Y otros relatos más con esa tonada dulce: “el chileno es así poh, nos vamos a levantar de nuestras cenizas, porque así nos enseñaron, a luchar, este incendio no va acabar con nosotros, nos vamos a levantar desde el suelo…”. 

Y así… yo le sonreí a la chica sintiendo un poquito de nostalgia, intentando grabar en mi memoria las palabras de esas gentes, para que fuesen ahora un aforismo, una suerte de mantra personal que no quisiera olvidar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario